Artículos

Ricardo García

SIEMBRA DE LIBROS

UN SÁBADO DE LIBROS Y SOL EN EL CASCO HISTÓRICO DE ALCALA  El pasado sábado, Alcalá vivió una jornada inolvidable gracias a una hermosa iniciativa de nuestra Asociación Vecinal Casco Histórico de Alcalá de Henares, bajo un cielo despejado y con el sol iluminando cada rincón del casco histórico, llevamos a cabo una «siembra de libros», dejando alrededor de 100 ejemplares en distintos puntos de la ciudad, todos ellos esperando encontrar nuevos lectores que les dieran vida nuevamente.  Estos libros, donados generosamente por vecinos del barrio, simbolizan el poder de ...

Ricardo García

Campaña Concienciación contra el ruido 2025

Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido 2025   El ruido que no nos despierta también nos afecta   El miércoles día 30 de abril de 2025 se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido. Con este motivo, la CAMPAÑA CONTRA EL RUIDO -2025- se une a la celebración con la finalidad de enviar a la sociedad un rotundo mensaje sobre el problema del ruido, la contaminación acústica y sus efectos nocivos sobre las personas y sus bienes, animales y medio ambiente.     El ruido está presente ...

Ruido

Ricardo García

**El Mercado Municipal del Centro de Alcalá: ¿Reactivación económica o saturación del ocio nocturno? ** 

Recientemente, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha anunciado su intención de transformar el Mercado Municipal con un proyecto de dinamización gastronómica. Esta iniciativa busca convertir el espacio en un núcleo vibrante de actividades culinarias y sociales. Sin embargo, esta propuesta no ha sido bien recibida por todos los vecinos, quienes expresan preocupaciones legítimas sobre el impacto real de esta transformación.  Los residentes del centro histórico consideramos que este proyecto prioriza la apertura de nuevos bares y restaurantes en un área que ya se encuentra saturada con más de 180 ...

Ricardo García

*Por una Alcalá que vibre con la cultura, sin dejar de respirar PAZ * 

La reciente cancelación del festival «Alcalá Suena 2025» ha generado diversas reacciones en la comunidad de Alcalá de Henares. Desde nuestra asociación vecinal, lamentamos la pérdida de un evento cultural arraigado en la ciudad, sin valorar las cuestiones políticas, celebramos que esta decisión también ponga en primer plano el respeto al descanso y la salud de los vecinos, una prioridad fundamental para nosotros.  Valoramos profundamente la importancia de los eventos culturales para dinamizar Alcalá de Henares. No deseamos la eliminación de actividades que enriquecen nuestra vida comunitaria, pero es crucial ...

Manuel Patiño Esteban

CALLES DE PLATAFORMA UNICA

Sólo un 5% de las vías urbanas son espacios de convivencia en plataforma única y con prioridad peatonal. El resto, calles convencionales, con calzada y aceras Un dato preocupante: en barrios más periféricos casi no existen calles peatonales o de convivencia Sobre este modelo de vías urbanas se trabaja en el Centro Histórico de Alcalá, con un grave PERO… la circulacion no esta restringida a vecindario, TP y emergencias, cualquier con más o menos cara , atraviesa del Aguadores en dirección a la puerta del Vado, esto ocasiona un grave ...

Ana

Imagen de la calle Mayor con basura apoyada en las columnas y tirada en el suelo

RESIDUOS URBANOS EN EL CASCO HISTÓRICO

Resulta sorprendente y triste asistir a la inmundicia de las calles más históricas del centro debido al sistemático incumplimiento de muchos vecinos y negocios sin el mínimo sentido cívico al depositar las bolsas de basura y otros residuos en el suelo de la calle junto a las columnas de las calles porticadas convirtiendo el casco histórico en un monumento a la falta de higiene sanitaria y visual. No veo que ocurra en ningún otro lugar de la ciudad. Hay soluciones en las calles adyacentes (Santiago, Mercado, Gallo…) para depositar y ...

Residuos

Ana

REUNIÓN DE LA AVV CENTRO CON LA CONCEJALÍA DE URBANISMO E INFRAESTRUCTURAS

Un nuevo proyecto llega a nuestras calles, la obligatoriedad al ser una ciudad de más de 50.000 habitantes de disponer una ZONA DE BAJAS EMISIONES (ZBE), el cual aplaudimos desde esta Asociación Vecinal directamente afectada, entre otras cosas porque la limitación de la ZBE, coincide exactamente con la limitación de barrio que tenemos como AVV. Nuestra postura ante este proyecto es muy clara, SÌ a la implantación, como no puede ser de otro modo, por la carga de importancia que se le debe dar a la preservación del medio ambiente, ...

movilidad, transporte, zbe

Ana

Calle Libreros

LOS  VECINOS  DEL CENTRO SEGUIMOS AQUI…

Han pasado las elecciones municipales en nuestra ciudad y nos debemos felicitar todas y todos por la alta participación ciudadana, señal  inequívoca del interés que se demuestra en el devenir de nuestra Alcalá. Felicitar como no puede ser de otro modo a los que han  vencido en las elecciones y a los que van a regir la ciudad y van a marcar un modelo de ciudad durante estos cuatro años. Como ya anunciábamos en alguno de nuestros artículos, “el vecindario del centro de Alcalá, continuamos viviendo en el mismo lugar”,  ...

Cortes de calles, Residuos, Restricciones de aparcamiento, Ruido, zbe

Ana

Camiones en la calle Mayor

EL BARRIO CENTRO Y EL TRÁFICO, UN DILEMA A RESOLVER

A nadie se le escapa que uno de los grandes problemas de nuestro barrio, es el tráfico rodado, aunque debemos establecer la problemática por zonas, sin duda un denominador común para  todas nuestras calles es el exceso de circulación de vehículos ajenos a los residentes del centro. Por un tenemos en todo el entorno de Mayor, Libreros, Cerrajeros, Carmen Calzado, Plaza Cervantes el grave problema de la carga y descarga, con camiones altamente contaminantes y de exceso de peso para el tipo de pavimento que se está instalando tras la ...

Ruido, zbe

Ana

SOBRE TERRAZAS, BARES Y OCUPACIÓN DE VÍA PÚBLICA

Aunque siempre hubo terrazas en nuestras calles y plazas, el post COVID nos ha supuesto una saturación exagerada de presencia de mesas, sillas, corralitos, sombrillas, carteles promocionales y todo tipo de enseres en la vía pública, es decir se ha usurpado tanto al vecindario como a los visitantes el derecho a pasear por nuestro barrio, viendo las calles totalmente colmatadas de obstáculos que impiden andar y admirar nuestra ciudad. Vamos a realizar un estudio pormenorizado de esta realidad en nuestras calles, aunque ya podemos adelantar que son más de una ...

Ruido