Ricardo García

**El Mercado Municipal del Centro de Alcalá: ¿Reactivación económica o saturación del ocio nocturno? ** 

Comparte este artículo:

Recientemente, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha anunciado su intención de transformar el Mercado Municipal con un proyecto de dinamización gastronómica. Esta iniciativa busca convertir el espacio en un núcleo vibrante de actividades culinarias y sociales. Sin embargo, esta propuesta no ha sido bien recibida por todos los vecinos, quienes expresan preocupaciones legítimas sobre el impacto real de esta transformación. 

Los residentes del centro histórico consideramos que este proyecto prioriza la apertura de nuevos bares y restaurantes en un área que ya se encuentra saturada con más de 180 establecimientos de ocio. Muchos coinciden en que lo que realmente hace falta es un mercado tradicional que ofrezca productos frescos. La falta de este tipo de comercios nos ha dejado a los vecinos sin opciones cercanas para adquirir alimentos frescos y de calidad, un servicio esencial para cualquier comunidad. 

Tememos que el único objetivo sea intentar atraer turismo y esto producirá un impacto negativo sobre los precios, lo que a la larga perjudicará aún más a los vecinos acelerando la transformación del centro de Alcalá en un parque temático sin personalidad alguna. 

Además, el entorno ya se está enfrentando a problemas graves debido al ocio nocturno descontrolado. Discoteca y disco-bares atraen a grandes multitudes, generando ruido, suciedad y una presión constante sobre los residentes. Este panorama preocupa a quienes temen que la nueva propuesta aumente estos problemas en lugar de resolverlos. 

Es necesario que el Ayuntamiento reflexione sobre las prioridades de la comunidad local y escuche a los vecinos. Un mercado municipal tradicional no solo fomentaría el comercio local, sino que también contribuiría a un estilo de vida más sostenible y saludable. Por otro lado, una planificación desmedida enfocada en el ocio y turismo podría erosionar aún más la calidad de vida de quienes residimos en el centro histórico. 

La transformación del Mercado Municipal debería ser una oportunidad para equilibrar los intereses económicos con las necesidades reales de los vecinos. La pregunta es: ¿tomará el Ayuntamiento en cuenta estas voces o seguirá apostando por un modelo que parece estar alejándose del espíritu comunitario? 

Deja un comentario